Materia: Filosofía
Edad del Estudiante: (15 a 18) años
Introducción:
. Chicos, ustedes ya pertenecen al nuevo siglo, son los futuros hombres y mujeres del siglo XXI. ¿Qué tiene esto de particular? dirán; bien, la particularidad la van a descubrir a lo largo de esta investigación. Serán jóvenes antropólogos que, utilizando la web, tratarán de explicar por qué el HOMBRE ACTUAL prioriza lo físico por sobre lo intelectual, o por qué programas frívolos y huecos tienen tanto éxito o por qué la violencia a invadido todos los ámbitos de nuestra vida.Este es el desafío que les dejo: TRATAR DE ENCONTRAR LAS RAZONES DE CÓMO LLEGAMOS A DONDE ESTAMOS HOY Y EL MODO EN QUE LO HICIMOS.
Tarea:
La tarea consiste en analizar y comparar la información de determinados links, la observación crítica de un video y, finalmente, la confrontación entre ambas partes con la consiguiente conslusiónProceso:
.1. entren al 1º Link y respondan: a) ¿cuáles son las características de la modernidad?b) ¿Cuál era la concepción del mundo, del hombre y de su futuro?
c) Esas características ¿siguen vigentes?
2. entren al 2º Link y respondan: a)¿cuáles son las características de la posmodernidad?
b) ¿Cuál era la concepción del mundo, del hombre y de su futuro?
c) Esas características ¿siguen vigentes?
2. Observen el video, analicen la letra y expliquen cuál es el mensaje y a quién va dirigido
¿Te afectó? ¿Por qué? Reúente con tus compañeros y debatan el video. ¿Le encuentran alguna relación con los textos leídos? Expliquen
Recursos:
LINK 1 http://biblioteca.itam.mx/estudios/estudio/letras23/notas/sec_2.htmlLINK 2 http://deepistemesyparadigmas.blogspot.com/2005/05/la-posmodernidad.html
VIDEO http://vimeo.com/14016319
Evaluación:
Bien, llegó el momento crítico. Por favor, indiquen con una cruz la respuesta que consideren adecuada:1. La información ofrecida fue: excelente
suficiente
escasa
insuficiente
otro.................................................................................................
2. La lectura de los textos me resultó: fácil y llevadera
fácil pero pesada
algo difícil
muy difícil
otro.......................................................................................
3. Las consignas de trabajo fueron: claras y precisas
poco claras y algo confusas
nada claras y bastante confusas
otro.................................................................................................
4. Con este trabajo logré: entender por qué hoy actuamos como actuamos
entender que somos producto de otra cosa, pero no sé muy bien de qué
entender muy poco, necesito más material
otro...............................................................................................................
Conclusión:
La idea de este trabajo fue tratar de entender por qué nos hemos vuelto individualistas al extremo del egoísmo, por qué cada vez más las personas se esfuerzan por detener el tiempo y preservar la juventud física a cualquier costo y por qué la violencia ha pasado a ser una de las formas de vínculo interhumano más habitual.Notas:
.Créditos:
Proyecto creado por Mónica Graciela Pradier - utilizando a eduteka.org El proyecto se aplicará en el CEP 6 Mariano Moreno y el CEP 60 República de Honduras, ambos de Roque Sáenz Peña, ChacoProducto creado por Mónica Graciela Pradier y alojado en la herramienta de
Gestión de Proyectos de Eduteka (http://www.eduteka.org/ProyectosClase.php)
Última modificación 2011-10-07 (18:47:00)
Gestión de Proyectos de Eduteka (http://www.eduteka.org/ProyectosClase.php)
Última modificación 2011-10-07 (18:47:00)